El estado de Baja California Sur, uno de los destinos turísticos más importantes de México en donde se encuentran Los Cabos, abrió sus puertas al turismo este lunes 15 de junio, luego de que el semáforo epidemiológico pasará de rojo a naranja en la entidad y tras haber permanecido cerrado por la pandemia del coronavuris, durante aproximadamente tres meses.
Conforme a lo que establecen las autoridades de salud, bajo el nuevo color de los semáforos federal (naranja) y estatal en fase 5, los hoteles el destino podrán operar hasta un 30% de su capacidad y los restaurantes no más allá del 25%. Dichos porcentajes irán aumentando de forma gradual conforme se acerque la entidad al color verde.
Este regreso se dará de forma gradual, iniciando con un aforo en playas también del 30%, siguiendo todas las recomendaciones sanitarias que han emitido las autoridades federales y el Consejo Estatal de Salud tanto de ciudadanos como de visitantes.
“Hoy es un día de fiesta, de celebración para todos, Baja California Sur, incluido Los Cabos, está de regreso. Volvemos más fuertes, más seguros y más unidos que nunca”, dijo Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur, al destacar que la industria turística del estado ha regresado con más fuerza, compromiso y determinación de consolidarse una vez más como un destino de calidad, sano y seguro a nivel intrenacional.
En las últimas semanas, las autoridades de turismo del estado en coordinación con las federales, de salud y empresarios, han trabajado de manera ardua en la certificación de cientos de negocios bajo el programa “Punto Limpio”, el cual garantiza que los establecimientos (incluidos hoteles y restaurantes) cumplen con los protocolos de seguridad e higiene frente al Covid-19, lo que será un factor de confianza muy importante para los visitantes.
“Adoptamos medidas importantes para volver a las actividades y acciones de higiene como la certificación de ‘Punto Limpio’. Con esto, se certificarán cientos de negocios, lo que nos permitirá ser un destino confiable para retomar el camino”, mencionó Araiza López.
REDACCIÓN/AGENCIAS/MAI