El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunció la postergación de éste para el 2021, del 21 al 24 de marzo, decisión que los secretarios de Turismo del país, liderados por Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México(ASETUR), respaldaron, pues, como habían adelantado, la salud  y la seguridad es lo primero.

Araiza López señaló que la pandemia ha tenido efectos muy negativos en todos los sectores productivos, incluido el turismo. Sin embargo, están seguros de que en marzo las condiciones serán mejores y la edición presencial del Tianguis Turístico reunirá a los líderes del sector de viajes y turismo a nivel internacional.

Otro anuncio que consideraron asertivo, aunque para muchos llegó un poco tarde, fue la realización de un Tianguis Turístico Digital, el cual se llevará  acabo en septiembre, como antesala al presencial. El también Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur (SETUES), dijo que la decisión del Tianguis Virtual fue muy acertada pues es dar un paso a la evolución, ante la actual situación. “No hay que descartar que en adelante podamos tener un evento presencial y otro digital”, dijo.

De acuerdo con los analistas, de mediados de marzo a mayo de 2020 las pérdidas para la llamada industria sin chimeneas serán de más de 500,000 millones de pesos.

Por otra parte, según cifras de  Sectur, el turismo aporta 8.7 por ciento al PIB en México. Antes de la pandemia del Covid-19, las previsiones de la dependencia federal para 2020 apuntaban a la creación de 95,000 nuevos empleos en el turismo, para llegar a un total de 4.5 millones de puestos de trabajo en esta industria, 2.1 por ciento más que los registrados el año pasado. Sin embargo, ahora la expectativa es que se pierdan cientos de miles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *