Maco

Más de 24 horas pasaron desde que la actriz Naya Rivera desapareció después de haber ido a un paseo en bote en el Lago Piru, en California. La búsqueda de la actriz comenzó el pasado miércoles, sin embargo la suspendieron al anochecer.

Este jueves se reanudó la operación al amanecer, pero el Departamento del Sheriff del Condado de Ventura le explicó a la televisora de la NBC que ya no buscan a la actriz con vida y que ahora es una “operación de recuperación”.

El diputado del Sheriff, Chris Dyer, aclaró que el cambio de operaciones no cambiaría los esfuerzos realizados para localizar a Rivera. “El objetivo sigue siendo llevar a la Sra. Rivera a casa con su familia para que puedan tener un cierre”, declaró.

de acuerdo con el departamento de Ventura, los esfuerzos se multiplicaron para hacer la búsqueda más eficiente.

“Más de 100 policías y personal de emergencia, incluidos varios equipos de buceo de los departamentos del sheriff de la región, están buscando en las profundidades del lago Piru el cuerpo de Naya Rivera, que está desaparecida con todos los indicios de que se ahogó en el lago Piru. La cantidad de personal en la escena es aproximadamente el doble de la cantidad de personas que estaban buscando ayer después de que el hijo de Rivera fuera encontrado solo en un bote en el lago, que está a unos 80 kilómetros al noroeste de Los Ángeles”, informó el departamento.

Dyer también agregó que no hay señal o indicio alguno de que esto se trate de un asesinato.

“Presumimos que ocurrió un accidente y que ella se ahogó en el lago[…] no había signos de juego sucio o de algo que salió mal, además de un trágico accidente”, agregó.

Así ocurrió la desaparición

De acuerdo con las autoridades de Ventura, la actriz de origen puertorriqueño acudió al lago con su pequeño hijo, por lo que rentaron un bote por unas horas y salieron los dos.

La entrega del bote era a las 16:00 horas, sin embargo la actriz no llegaba, por lo que un empleado que se encontraba en la cabaña de alquileres se encargó de ir a buscar el vehículo en el que la actriz viajaba.

Fue durante esta búsqueda que el empleado encontró el barco atrasado en el extremo norte del lago. Dentro estaba Josey, hijo de Rivera, solo, dormido y portaba un chaleco salvavidas.

En la embarcación alquilada se localizó un segundo chaleco salvavidas para adultos sin utilizar, según los primeros reportes.

Rivera es muy conocida por su papel como Santana López en la popular serie musical “Glee” (2009-2015), y también ha figurado en los créditos del show televisivo “Devious Maids” y del filme de terror “At the Devil’s Door” (2014).
Ella comenzó a actuar a los cuatros años de edad en la comedia de la CBS “The Royal Family” e hizo apariciones especiales en varios programas, incluidos “El Príncipe del rap”, “Cosas de casa” y “Guardianes de la bahía”.

El caso de la actriz que dio vida a «Santana López» se suma a otros de sus compañeros, como Cory Monteith, Mark Salling, quienes perdieron la vida por abuso de sustancias, entre las que destacan el alcohol y la heroína y suicidio tras ser el centro de un escabroso asunto en el que hubo declaración de culpabilidad de pornografía infantil y de violación a su expareja, respectivamente.

Su desaparición es sólo la última de la concatenación de desdichas de Glee.

Para saber por qué esta ficción, que Ryan Murphy creó con el objetivo de mandar mensajes positivos sobre apoyarse y crear comunidad ante cualquier adversidad, ha condenado a muchos de sus actores hay que remontarse a su inicio.

Este proyecto nació en 2009 y lo que, en principio, parecía ser una serie normal sobre preocupaciones de los jóvenes en el instituto, pronto se convertiría en un fenómeno mundial. Los jóvenes actores, desconocidos inicialmente, tuvieron que acostumbrarse rápido a la fama, a diferentes giras y conciertos, en muy poco tiempo.

Todo esto, mezcladas con algunos problemas personales, hicieron que algunos de sus protagonistas no soportaran el éxito y terminaran sus vidas con un final trágico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *